Cómo enseñarles a nuestros hijos sobre diversidad corporal, desde chicos a adolescentes.
- Anahi Gutierrez
- 15 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul 2024

Hace poco mi hija me pregunto por que su maestra tiena pancita. Hace unos años le hubiera contestad que es por que no come sano, pero hoy ya se que es mejor guardar es tipo de comentarios y relacionar el peso como el único factor de la alimentación de alguien.
¿Qué hice? Use este momento como un tiempo de enseñanza y hablar un poco de diversidad corporal. Mi hija tiene 5 años y es importante hablarle a nuestros hijos de acuerdo a su edad.
Sin hacerla sentir mal, ni hacer escándalo para no darle importancia a lo que no tiene le dije lo siguiente:
Le hice saber que todos somos diferentes y eso significa que nuestros cuerpos se pueden ver diferentes, tanto en forma como tamaño.
Resalte que lo que más importa es cómo somos. Esto fue fácil por que ama a su maestra y hablamos de características que hacen que sea alguien especial en su vida.
Le hice saber que hacer comentario de cómo se ve la gente puede ser de mala educación ( cuerpo, pelo, arrugas etc). Esto le costo un poco entender.
Si mi hija fuera más grande quizás le hiciera saber que aunque el peso y la grasa corporal son una medida que usan los doctores para ver si alguien esta sano, hay otras cosas que importan como la presión arterial, el azúcar en la sangre, si hace o no ejercicio la persona o qué come.
Tener estas conversaciones con nuestros hijos es importante ya que al crecer pueden tener la idea de un cuerpo ideal inexistente que sólo lleva a baja autoestima.
Para niños mayores o adolescentes es importante hablar de la diversidad corporal de otra forma. Ellos quizás ya pueden analizar un poco qué factores influyen la imagen corporal que tenemos de nosotros mismos. Algunos ejemplos de qué afecta nuestra imagen corporal es la siguiente:
Lo que vemos en los medios de comunicación y redes sociales, que generalmente es contenido editado y no realista.
La presión social ( amigos, escuela).
Desgraciadamente a veces la familia que hace comentarios inoportunos.
La cultura y sistema de creencias.

Es muy probable que tu adolescente no este consciente de qué sistema creencias tenga sobre la imagen corporal, así que aquí te dejo algunas preguntas que le puedes hacer para abrir la conversación:
¿Crees que el peso es sinónimo de salud?
¿Has notado el cuerpo de las modelos de los 50s es tan diferente a las de ahora?
¿No crees que es injusto que se ponga más enfasis al cuerpo de las mujeres que al de los hombres?
¿Has notado como los maniquis de las tiendas ya ponen todo tipo de cuerpos?
¿Crees que alguien valga más o menos por cómo se ven?
Te invito que empieces a reflexionar en cómo cambiar el sistema de creencias que tienen nuestros hijos en relación al peso.Para esto desde que son pequeños te invito a que contestes preguntas incomodas de una forma compasiva e inclusiva y que sigas la conversación conforme crecen.
Con cariño,
Anahi
Comments