top of page
Posts Recientes
Archive
Tags

¿Por Qué la Rigidez Está Saboteando Tu Bienestar? Descubre el Poder de la Adaptabilidad

Actualizado: 30 mar


Estoy a punto de cerrar círculos en mi vida y empezar nuevas aventuras, y por eso este mes en mi blog te quiero hablar de la adaptabilidad y flexibilidad. ¿Qué tienen que ver estas habilidades con la alimentación y, en general, con el bienestar? 🌱


¿Por qué la rigidez esta saboteando tu biennestar? Descubre el poder de la adaptabilidad

La adaptabilidad se define como “la capacidad de ajustarse y responder de manera efectiva a los cambios en el entorno y a las situaciones imprevistas”. La flexibilidad mental, por otro lado, es la habilidad de conectar con el presente y responder de acuerdo a nuestras metas a largo plazo, en lugar de dejarnos llevar por metas efímeras a corto plazo. Es decir, se trata de adaptarse sin perder de vista tu visión, metas y valores. Cuando no somos flexibles, cedemos a esas metas temporales y, en última instancia, perdemos nuestra visión a largo plazo. 


Escuchamos mucho estos términos en el ámbito laboral, pero la realidad es que la adaptabilidad es crucial para cualquier área de nuestra vida. Aquí te explicaré cómo afecta directamente a tu bienestar. El mes pasado, te hablé de hábitos, los cuales son vitales para nuestro bienestar, pero también lo son la adaptabilidad y flexibilidad. Tener hábitos establecidos pero flexibles nos permite ajustarnos a las situaciones del día a día y volver a ellos sin esfuerzo.


Si has oído la frase “todo lo rígido se rompe”, sabrás que se aplica especialmente en la alimentación y el bienestar. Si eres demasiado rígida, es probable que te resulte difícil regresar a tus hábitos saludables y seguir adelante con tu plan de bienestar. Puede parecer complicado equilibrar la estructura de nuestros hábitos con la flexibilidad que necesitamos tener, pero recuerda que la flexibilidad no equivale a falta de disciplina o compromiso. Siempre puedes volver a tus hábitos, porque se trata de entender que no todo camino es recto, pero eso no significa que no estés avanzando en la dirección correcta. 


Aquí te comparto varios ejemplos de cómo se manifiesta la flexibilidad o la falta de flexibilidad en tu bienestar:


1. Nutrición: La flexibilidad en la alimentación significa poder disfrutar de una comida no planificada sin sentirte culpable. Si un día decides cenar fuera o comer algo que no está en tu plan, puedes hacerlo sabiendo que volverás a tu alimentación habitual al día siguiente. La rigidez, por el contrario, puede llevarte a sentimientos de culpa o frustración. Ser inflexible en tu vida se puede ver cómo excesos el fin de semana pues ya te saliste de tu plan o como un desfogue de tanta rigidez el fin de semana. 


2. Ejercicio: Ser flexible en tu rutina de ejercicios implica adaptar tus entrenamientos a cómo te sientes cada día. Si un día no puedes ir al gimnasio, pero puedes dar una caminata, eso es un signo de adaptabilidad. La inflexibilidad puede llevarte a abandonar completamente tu rutina si no puedes seguirla al pie de la letra.


3. Cuidado Personal: La flexibilidad en el cuidado personal significa ajustar tus prácticas de bienestar a las demandas de la vida. Si un día no puedes dedicarte la mañana completa, busca pequeños momentos durante el día para nutrirte emocionalmente. La falta de flexibilidad puede hacer que descuides tu bienestar por completo.


4. Mentalidad: Mantener una mentalidad abierta ante los cambios y desafíos también es parte de ser adaptable. Si enfrentas un contratiempo, en lugar de rendirte, busca cómo puedes ajustar tus planes para seguir avanzando. Aquellos que son rígidos en su forma de pensar pueden perder oportunidades valiosas.


Para lograr esta adaptabilidad o flexibilidad considera practicar mindfulness que te ayudará a estar en el presente y estar al tanto de tus emociones, entorno y pensamientos.  No resistas tus pensamientos, reconócelos, pero sin quedar ciclada en ellos. Ábrete a nuevas ideas y posibilidades pensando positivo.  Ser consciente de otras perspectivas, ideas y formas de pensar esto te ayudará a cultivar crecimiento y aprendizaje. 


Recuerda, la adaptabilidad y flexibilidad son habilidades que puedes cultivar y que se integran perfectamente con tus hábitos de bienestar. Cuando tengas que ser flexible, solo pregúntate ¿cuál es mi objetivo a largo plazo? ¿Siendo flexible me alejo de mis valores o creencias? Esto te ayudará a discernir si simplemente vas por buen camino aunque no sea recto o de plano te estas saliendo de él. Celebra cada paso y cada ajuste que hagas. ¡Te invito a reflexionar sobre cómo eres flexible en tu vida y cómo puedes adaptarte para seguir avanzando hacia tus metas de bienestar! 🌼


Para aprender más sobre cómo llevar un estilo de vida más sostenible y amorosa, únete a mi newsletter, sígueme en Instagram, o escucha mi podcast "Mamá sin culpa" por YouTube o Spotify. También te invito a agendar una llamada de descrubrimiento conmigo para puedes descrubrir cómo te puedo ayudar llevar tu alimentación de una forma más amorosa.


Gracias por leerme.

Con cariño

Tu coach Anahí


Commentaires


bottom of page