top of page
Posts Recientes
Archive
Tags

Florece con 7 Hábitos Para un Estilo de Vida Saludable Esta Primavera Sin Dietas.


Estamos a punto de empezar una de mis épocas preferidas del año: la primavera. Este mes de marzo, las flores comienzan a florecer, los días se alargan y la naturaleza nos recuerda que siempre hay un nuevo comienzo. Al igual que la primavera trae vida renovada, también es un poderoso recordatorio de que nunca es tarde para transformarnos, mejorar nuestros hábitos y trabajar en nuestra relación con nuestro cuerpo y la comida. Es momento de empezar a sembrar los cambios que queremos en nuestras vidas y pensar que lo que cultivemos hoy nos traerá frutos pronto.


7 hábitos saludables para transformarte esta primavera sin dietas.
7 hábitos saludables para transformarte esta primavera sin dietas.

Hace poco escuché una modificación en la frase “el pasto siempre es más verde del otro lado” que decía “el pasto siempre es más verde en donde se riega.” Quiero empoderarte a cultivar bienestar en tu vida compartiéndote aquí algunos tips de cómo hacerlo sin dietas.


Un Nuevo Comienzo: El Momento es Ahora


A menudo, caemos en la trampa de pensar que debemos lograr ciertos cambios a principios de año o en alguna época específica de nuestra vida. Pero la verdad es que cada día es una nueva oportunidad. No importa en qué etapa de tu vida te encuentres, siempre puedes tomar decisiones que te acerquen a un bienestar integral.


La clave reside en enfocarte en la **constancia** y no en la perfección. El viaje hacia una vida más saludable y plena no se trata de ser perfectas, sino de dar un paso constante hacia adelante. Aquí hay siete hábitos relacionados con la nutrición que puedes adoptar para mejorar tu bienestar, recordando que cada pequeño esfuerzo cuenta:


7 Hábitos Nutricionales para Mejorar Tu Bienestar Sin Dietas


1. Hidrátate Adecuadamente

Comienza cada día con un vaso de agua. Mantenerte hidratada es fundamental para tu bienestar general. Considera añadir rodajas de frutas o hierbas para darle un toque refrescante y motivarte a beber más. Existen además polvos de electrolitros y minerales sin azúcar que no sólo pueden dar un sabor delicioso a tu agua, si no que te ayudan a ayuda a mantener el equilibrio de fluidos, optimizan la función muscular y nerviosa, y te puede ayudar en la recuperación de tejidos y músculos. Estos son mis preferidos.


2. Aumenta la Ingesta de Fruta y Verdura

Con la llegada de la primavera, llegan también más frutas y verduras cómo los espárragos, las fresas y las alcachofas, y kale no solo son deliciosos, sino que también están llenos de nutrientes y vitaminas. Intenta consumir alguna fruta o verdura con cada alimento. Puede ser agregando espinaca o champiñones con tu huevo, ensalada antes de cada comida, zanahoria con hummus para snack entre otros. Si no sabes cómo agregar estas verduras y frutas a tu vida estaré compartiendo formas de consumirlas en mis redes para que estes al pendiente, pero mientras tanto te dejo aquí una receta.


3. Incorpora Proteínas Saludables

Es importante incluir una fuente de proteína en cada comida, ya que las proteínas son un macronutriente esencial que te mantendrá saciada por más tiempo y ayudará a mantener tu energía. Además, favorecen el crecimiento y la reparación de músculos, y contribuyen al equilibrio energético del cuerpo.

Entre las proteínas animales saludables se encuentran el pollo y el pavo, que son bajos en grasa y altos en proteínas, ideales para la construcción y reparación muscular. El pescado, como el salmón y el atún, es rico en ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud del corazón y el cerebro. Los huevos son una excelente fuente de proteínas completas, incluyendo todos los aminoácidos esenciales, mientras que el yogur griego se destaca por su alto contenido de proteínas y probióticos, que promueven la salud intestinal. También, las carnes magras, como la de res o cerdo, ofrecen proteínas de calidad junto con hierro, zinc y vitaminas del complejo B, esenciales para la energía y la función inmunológica.

En cuanto a las opciones veganas, las legumbres como frijoles, lentejas y garbanzos son ricas en proteínas y fibra. La quinoa es otro excelente recurso, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales. Además, las nueces y semillas no solo aportan proteínas, sino también grasas saludables y nutrientes esenciales. Por último, el tofu y el tempeh son opciones versátiles y nutritivas.


4. Come con Atención Plena

Practica el mindful eating. Dedica tiempo a disfrutar de tus comidas sin distracciones. Siente las texturas y sabores de cada bocado, y escucha a tu cuerpo cuando te indica que estás satisfecha. Una de las formas en que más comemos distraídos es al estar frente a dispositivos electrónicos o al comer directamente de la despensa sin servirnos en un plato. Situaciones como picar sin pensar en una fiesta, cerca de la mesa de botanas, a menudo nos llevan a consumir más de lo que realmente deseamos, sin darnos cuenta de qué y cuánto hemos comido. Por eso, es importante crear mayor conciencia de nuestro entorno. Intenta siempre comer de un plato, sentado y presente en el momento. Al hacerlo, no solo disfrutarás más de tus comidas, sino que también desarrollarás una mejor relación con la comida y aprenderás a escuchar más tus señales de hambre.


5. Planifica Tus Comidas

Hacer un plan de comidas semanal es una excelente estrategia para mantener una alimentación saludable y equilibrada. Antes de empezar, evalúa tu agenda y decide cuántas comidas necesitarás preparar, eligiendo recetas nutritivas y sencillas que te gusten. Haz una lista de compras con los ingredientes necesarios para evitar compras impulsivas. Yo no cocino un día a la semana para todos los días, pero tampoco cocino todos los días. En mi método Nutrición Amorosa te enseño como sacar varios platillos de una preparación y así poder cocinar más rápido todos los días con algo que tienes semi preparado, pero hay a quien cocinar todo en un día le funciona también. No olvides planear también tus snacks, incorporando frutas, nueces y yogur para evitar tentaciones poco saludables. Finalmente, sé flexible y ajusta tu plan según tus antojos y cambios en la agenda, escuchando siempre lo que tu cuerpo necesita. Implementar estos pasos te ayudará a tomar decisiones más saludables y a disfrutar de tus comidas sin el estrés de la planificación diaria.


6. Agrega Opciones Saludables

En lugar de enfocarte en limitar el azúcar y los alimentos procesados, concéntrate en agregar opciones más saludables a tu dieta. A medida que introduzcas más frutas, verduras, granos integrales y proteínas nutritivas, es probable que las opciones menos saludables ocupen menos espacio en tu alimentación. Este enfoque positivo te ayudará a mejorar tus hábitos sin sentirte restringida, creando un equilibrio más saludable en tu dieta. Algo en lo que me gusta enfocarme es en asegurarme de que, al menos el 90% del tiempo, tenga los macronutrientes necesarios: proteínas, carbohidratos (frutas, verduras y granos enteros) y grasas esenciales, además de fibra. Contar macronutrientes puede ser mentalmente agotador, pero puedes incorporarlos a tu vida sin buscar la perfección. A veces, es mejor empezar enfocándote en uno solo. Por ejemplo, si crees que te falta en frutas y verduras, concéntrate en insertar más de esos alimentos al principio, y una vez que se convierta en un hábito, podrás enfocarte en otro grupo de macronutrientes.


7. Escucha a Tu Cuerpo

Presta atención a lo que tu cuerpo te dice. Si sientes hambre, permite que te guíe a un snack saludable y, si te sientes llena, respeta esa señal y no fuerces la comida. Aprende a distinguir entre el hambre real y el comer emocional. El hambre puede ser multifactorial y es algo que veo a más detalle en mi método Nutrición Amorosa, pero quiero que te pongas a pensar a qué se debe tu hambre, pregúntate por ejemplo ¿haz consumido suficiente fibra y proteína?¿Estas intentado tapar alguna emoción? ¿Estas suficientemente hidratada? ¿Ha pasado mucho tiempo desde tu último alimento? Si no sabes bien como contestar estas preguntas, te recomiendo mucho te unas a mi masterclass gratuita dónde te hablaré un poco más de eso. .


Tu Viaje Comienza Hoy


Recuerda, la primavera no solo es una estación de cambio en la naturaleza; es una invitación a florecer en todas las áreas de tu vida. ¡Nunca es tarde para comenzar tu viaje hacia el bienestar! Al adoptar mejores hábitos en tu nutrición y enfocarte en el progreso, no en la perfección, estarás en el camino correcto hacia una vida más saludable y plena.


Así que, ¿por qué esperar? Este marzo, da el primer paso, si aún no lo has hecho, y comienza a trabajar en la mejor versión de ti misma. La primavera está aquí y es tu momento de brillar. ¡Aprovecha esta oportunidad y transforma tu vida!


Si quieres mejorar tu alimentación sin dietas y aprender cómo nutrir a tu familia, únete a mi masterclass gratuita: Los Tres Secretos para Liberarte de las Dietas y Nutrir a Tu Familia.



 

Comentarios


bottom of page